
Según la Organización Mundial de la Salud, la caries es la enfermedad dental más común en el mundo.

Las bacterias causantes de la caries, como el Streptococus mutans, se instalan en la superficie de los dientes y se alimentan de azúcares. Con ellos, producen ácidos dañinos para el esmalte que provocan cavidades o lesiones en los dientes. Multitud de tests han demostrado que el principio activo presente en pro-t-actionTM identifica de manera precisa la bacteria causante de la caries y actúa exclusivamente contra ella. Estas bacterias pueden, tanto tragarse con la saliva, como evacuarse de la boca con la pasta dental tras cada lavado. El principio activo, tan sólo necesitan entre diez y quince segundos para resultar eficaz. El producto pro-t-actionTM es totalmente insípido, inodoro y de pH neutro; actúa específicamente contra los agentes causantes de la caries y ayuda a mantener sana la microflora de la boca.
Potencial para mejorar la higiene dental
“Trabajando junto a OrganoBalance, hemos podido identificar la cepa que actúa exlusivamente contra la bacteria de la caries, favoreciendo así su eliminación de la boca”, dijo el Dr.Markus Pompejus, Senior Manager de BASF Future Business GMBH. “Estos efectos, junto al know how de BASF, ofrecen una gran oportunidad para la mejora de la higiene bucal y de la salud dental”.
La investigación del Lactobacilo pro-t-action se llevó a cabo por OrganoBalance y BASF, en colaboración con la School of Dental Medicine de la Universidad de Connecticut Health Center. El Dr.Jason M.Tanzer de esta universidad y la Dra.Christine Lang, de OrganoBalance son quienes presentan los resultados de esta investigación en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Investigación Dental (IADR) que se celebra en Miami (Florida), engtre el 1 y el 4 de abril.
El Dr. Lang ofrece detalles de la investigación realizada para identificar la cepa de lactobacilo contra el Streptococus mutans. “Nuestro amplia base de datos sobre microorganismos y nuestras posibilidades de screening han sido muy importantes en esta investigación”, dijo Lang. “Los tests de aplicación junto a BASF han revelado un gran potencial para mejorar la higiene dental”.
El deterioro dental se reduce en un 27%
Los resultados presentados por el estudio del Dr. Tanzer determinan que el número de bacterias causantes de la caries dental se reduce en un 40%, lo que implica una reducción significativa de la enfermedad. “Los tests realizados en la Universidad de Connecticut Health Center muestran que el lactobacilo pro-t-action reduce el deterioro dental en un 27% de media”, aclara Tanzer. “Estos resultados constituyen un fascinante inicio para combatir el extenso y costoso problema de la caries dental”.
El principio activo presente en pro-t-action es una sustancia natural de acción selectiva. Durante su proceso de producción sólamente se utilizan ingredientes de base vegetal, oligoelementos, sales y microorganismos naturales pro-t-action. Los microorganismos son fermentados, estabilizados, pasteurizados y secados. Como en todos los productos BASF, se han llevado a cabo rigurosas pruebas de seguridad y toxicidad.
El desarrollo de pro-t-action forma parte de la investigación de BASF en el campo de la biotecnología blanca, o también llamada biotecnología industrial. En esta materia, BASF combina una amplia experiencia en biocatalizadores y tecnología para la fermentación con competencias en química, know-how de proceso y tecnología de aplicación para encontrar nuevas soluciones para clientes. La investigación se centra en procesos y productos de catálisis de enzima, el desarrollo de nuevos productos biológicos y el aumento del uso de materias primas renovables.
www.basf.es